- ¿por qué aprender lengua escrita es mucho más que aprender las letras?
- ¿por qué lo que por años los adultos han considerado como fácil para iniciar la enseñanza de la lectura y la escritura no lo es para los chicos?
- ¿puede decirse que la escuela ha entorpecido la lectura durante mucho tiempo con los materiales que proponía (y propone) a los niños para leer?
- ¿qué diferencia hay entre lecturas y textos?
- ¿por qué se dice que los métodos tradicionales de enseñanza de la lengua escrita son falsamente democráticos?
- ¿qué lugar ocupan los contenidos conceptuales y los procedimentales en la enseñanza de la lengua?
- ¿por qué se dice que los contenidos conceptuales deben se puntos de llegada en la enseñanza de la lengua?
- ¿qué concepción de lengua escrita subyace habitualmente en actividades como el dictado, la lectura en voz alta o la copia repetitiva? ¿para qué sirven dentro del esquema de los modelos tradicionales de enseñanza de la lengua escrita?
- ¿qué relación debe haber entre la lengua de la vida cotidiana y el aula?
- ¿qué es saber una lengua?
- ¿qué es el “lenguaje de la escritura” y cómo se relaciona con los siete niveles de claves de lectura o niveles de representación de los que habla Jolibert?
- ¿cuáles son las instancias que debe ofrecer una situación didáctica de Lengua?
- ¿por qué se dice que el estudiar en voz alta es una consecuencia relacionada con el método tradicional que se usó para alfabetizar a una persona?
- ¿qué es el analfabetismo funcional?
- ¿qué es la alfabetización inicial y avanzada o secundaria?
Fomentar la autonomía y la agencia del estudiante
Hace 4 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario